lunes, 16 de enero de 2012

Descargar multimedias desde cualquier web usando Firefox



DownloadHelper es un complemento de Firefox que sirve para capturar archivos de vídeo e imágenes de diferentes sitios.
Simplemente, mientras navegas en la web, cuando DownloadHelper detecte que puede hacer algo, el icono se volverá animado y un menú te permitirá descargar los archivos simplemente pulsando sobre un elemento.
Por ejemplo, si visitas la página de YouTube, podrás descargar los vídeos directamente en su equipo. También funciona con MySpace, Google videos, DailyMotion, Porkolt, iFilm, DreamHost y otros.
Desde la versión 3.1, puedes configurar la extensión para convertir automáticamente los vídeos descargados a tu formato de vídeo preferido.

jueves, 12 de enero de 2012

¿Conoces Calaméo?

logo_with_sloganCalaméo es un programa que crea publicaciones Web imitando a un libro, y además, de una forma muy fácil. Desde un archivo PDF, podréis crear vuestros pequeños libros,  folletos, revistas, etc sobre el tema que os interese.
Con esta aplicación se consigue hacer un documento interactivo, en el que se alcanza la sensación de pasar páginas, marcar páginas, hacer zoom… Puede ser un buen recurso educativo para complementar contenidos, también lo podéis utilizar para exponer vuestras ideas o vuestras creaciones en los blogs, gestores de contenidos y demás. Creo que merece la pena dedicarle un rato.

Aquí os dejo un pequeño tutorial

miércoles, 11 de enero de 2012

¿Qué es y cómo funciona Dropbox?

Dropbox es un sistema para poder sincronizar fácilmente archivos entre ordenadores, cuando utilizas más de uno para trabajar. Al mismo tiempo, permite compartir archivos con otros usuarios. Todo ello, comenzando con 2 GB de espacio para almacenar, ampliable de forma gratuita hasta 3 GB.Dropbox se instala en tu ordenador, y crea la carpeta “My Dropbox” dentro de “Mis Documentos” y si usas Ubuntu, Linex... se crea la carpeta "Dropbox" dentro de la carpeta personal del usuario.. A partir de ese momento, todo lo que copies dentro de esa carpeta automáticamente estará disponible en todos los ordenadores donde tengas instalado Dropbox.




Dropbox guarda también una versión “on line” de tus documentos, de manera que puedes acceder a ellos desde cualquier ordenador, aunque no sea el tuyo, entrando en la dirección http://www.getdropbox.com.

Y aún más: todo lo que pones dentro de la subcarpeta “Photos” automáticamente pasará a ser un álbum de fotos “on line”, accesible sólo para aquellos que tú quieras, no hace falta que sean usuarios de Dropbox.

También puedes utilizarlo como repositorio público: todo lo que metes dentro de la subcarpeta “Public” será visible para todo el mundo que conozca la dirección, sin que sea necesario tampoco ser usuario del servicio.

Fuera de esas dos subcarpetas, todo lo que cuelgas en Dropbox sólo es accesible para ti (desde cualquier ordenador), y para aquellos otros usuarios de Dropbox con quien tú quieras compartirlo.

Interesante ¿no?.

Aquí te dejo un pequeño manual


y también un videotutorial de su instalación y uso.